miércoles, 27 de mayo de 2015

Tema 4. Aspectos sociopoliticos de la comunidad escolar y de curriculo escolar


Métodos sociológicos básicos en el contexto escolar:

  • El método hipotético-deductivo: es el que se usa en las ciencias empíricas.  La hipótesis validada es provisional ya que hay que repetir el estudio en diferentes contextos y si se repiten los resultados, la hipótesis será validada 100%.
  • El modelo comprensivo: es el que busca el por qué de las cosas. En la escala nominal la medición se realiza mediante preguntas que son formuladas de distinta forma. Ej: sexo: hombre o mujer. La escala ordinal sí sigue un orden. Las escalas racionales se usan cuando hablamos de una medida estándar, por ejemplo cuando hablamos de temperatura que se mide en grados.

Los derechos humanos son aquellas condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización[]. En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos[] que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
El derecho humano nº 26 es el derecho a la educación. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación será gratuita, al menos en lo concerniente a la educación básica y a las etapas fundamentales. La educación básica será obligatoria. La educación técnica y profesional habrá de ser accesible en general y el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales. Favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.












No hay comentarios:

Publicar un comentario